Dieta para perder peso o para perder grasa? No van necesariamente unidas!
Cuando hablamos de hacer “dieta” en seguida se nos viene a la cabeza un único objetivo: perder kilos. Normalmente, las dietas se basan en reducir el número de calorías para conseguir bajar de peso, pero generalmente no se tiene en cuenta si la reducción calórica se hace en todos los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas o grasas ) o se seleccionan uno o dos de ellos, y esto implica, que si se recortan las calorías de todos los macronutrientes, estaremos perdiendo no solo grasa, sino masa muscular y debemos evitar esto a toda costa si queremos facilitar el mantenimiento del peso perdido ya que una buena masa muscular permite tener un buen metabolismo basal que a su vez será más eficiente a la hora de “quemar calorías”, también evitaremos la tan temida flacidez: la calidad de la piel depende en gran medida de su contenido en colágeno y elastina, que son estructuras proteicas. Siendo así, la dieta de adelgazamiento debe restringir las calorías en hidratos de carbono y grasas, pero no en las proteínas.
Por tanto, si lo que perseguimos es no solo perder peso sino remodelar el cuerpo, manteniendo la masa muscular y eliminando el exceso de tejido adiposo (exceso de grasa) es necesario hacer un déficit calórico, ya que si no reducimos las calorías no bajaremos de peso y por tanto tampoco disminuiremos el porcentaje de grasa corporal. Para que el cuerpo utilice sus propias reservas de grasa una buena estrategia es la dieta cetogénica, en la que se reducen mucho los hidratos de carbono y las grasas de a dieta, y por tanto se moviliza el tejido graso para obtener energía.
En esta alimentación como comentábamos podemos reducir hidratos de carbono y grasa, y algo que debemos tener en cuenta es asegurar el consumo de proteína de calidad. Entre 1,2 y 2 gramos por kilo corporal al día, en función del ejercicio físico que practiquemos. Cuanto más ejercicio y de mayor intensidad, más proteína tendremos que consumir. Esto es así porque la proteína mantendrá nuestra masa muscular y nos ayudará a saciarnos.
Por último, aunque la alimentación juegue un papel importante no debemos olvidar el ejercicio físico. El más indicado para la pérdida de grasa es el ejercicio de fuerza, que nos permitirá quemar calorías no sólo durante la práctica de este si no también horas después, y mejorará nuestro tono muscular. Es recomendable practicarlo un mínimo de 2-3 veces por semana unos 30-45 minutos por sesión para que sea efectivo.
Menuprot no solo te ayuda a perder el exceso de peso, también te enseña a mantenerlo aprendiendo a llevar un estilo de vida saludable. Contáctanos en el teléfono 695 52 13 71 o escríbenos a infoiberia@menuprot.com
REDES MENUPROT