Seguro has escuchado que las proteínas son esenciales en la dieta. Pero ¿te has detenido alguna vez a preguntar cuál es su función y cómo consumirlas? Las proteínas están formadas por aminoácidos. Algunos de esos aminoácidos se producen de forma natural por nuestro cuerpo, pero hay otros que no. Esos últimos deben ser consumidos a través de la alimentación. Por eso, las proteínas que los poseen son conocidas como proteínas esenciales.
¿Las proteínas y su función?
La proteína es un macronutriente de capital importancia y su consumo no puede faltar en la dieta diaria debido a sus múltiples funciones, ya que los aminoácidos de los que están compuestas, son parte fundamental de nuestro organismo. Todos los tejidos, órganos, hormonas y neurotransmisores están compuestos por proteínas siendo esta no solo parte estructural del cuerpo sino también necesarias para su correcto funcionamiento.
¿Cómo se obtienen las proteínas?
Los alimentos de origen animal son los más ricos en proteínas: carnes, pescados, huevos y leche. Pero también se encuentran en algunos alimentos vegetales, entre ellos, la soja, las legumbres y los cereales. Sin embargo, en los vegetales la proporción de proteínas suele ser menor y no cuentan con todos los aminoácidos esenciales, por lo que es necesario combinar diversos alimentos para cumplir con los requerimientos del organismo.
¿Quiénes deben consumir proteínas?
Las proteínas son esenciales en todos los grupos de edad. Se recomienda consumir un mínimo entre 40 y 60 gramos de proteína al día. Esta proporción puede variar en función de la edad, actividad física y determinadas condiciones fisiopatológicas, por ejemplo, en un tratamiento de pérdida de peso hay que aumentar ligeramente su consumo al disminuir los carbohidratos y las grasas.
¿Cuándo es necesario consumir suplementos proteicos?
Por lo general, es suficiente consumir la proteína a través de la alimentación. Sin embargo, algunas condiciones requieren que la persona obtenga una mayor cantidad de proteína diaria, o que deba recurrir a la ingesta de suplementos proteicos. Es el caso de los deportistas. Suelen tener grandes necesidades proteicas porque el gasto proteico realizado durante el entrenamiento es mayor que la producción que realiza el cuerpo. Sin embargo, se debe consumir la dosis adecuada. De ser mayor, puede resultar contraproducente e incluso perjudicial para la salud. Es por ello que se encuentra variedad de suplementos proteicos dirigidos especialmente a deportistas.
Cuando lo que se realiza es ejercicio algunas veces a la semana, no es necesario consumir este tipo de suplementos. También existen productos de farmacia, y suplementos en herbolarios, que cuentan con una composición más natural. Suelen incluir a su vez una mezcla de vitaminas y son prescriptos para tratar determinadas condiciones. Finalmente, se encuentran suplementos proteicos para acompañar determinadas dietas. Siempre es importante contar con la supervisión de un médico especialista capaz de aconsejar cuándo deben ser consumidos los suplementos, cuáles suplementos son más adecuados, y en qué dosis tomarlos.
Es importante tener en cuenta que no todos los suplementos proteicos tienen la misma calidad, de ahí que su precio varíe considerablemente. Por lo general, los preparados proteicos destinados a tratamientos de pérdida de peso son más caros debido a que mediante la mezcla de diversas fuentes de obtención de la proteína, se consigue un producto con un “aminograma” incluso superior a la proteína de origen natural, lo que viene a significar que contiene todos los aminoácidos y que su absorción y digestibilidad es óptima.
Los tratamientos Menuprot te ayudará reducir peso preservando tu salud.
Menuprot no solo te ayuda a perder el exceso de peso, también te enseña a mantenerlo aprendiendo a llevar un estilo de vida saludable. Contáctanos en el teléfono 695 52 13 71 o escríbenos a infoiberia@menuprot.com
REDES MENUPROT