Composición corporal: mucho más que un número en la báscula – Menuprot

Composición corporal: mucho más que un número en la báscula

Blog / Consejos

Composición corporal: mucho más que un número en la báscula

Composición corporal: mucho más que un número en la báscula

Cuando hablamos de un óptimo estado de salud, una de las primeras cosas que se nos viene a la cabeza es su peso corporal. Sin embargo, este no nos da suficiente información sobre si la persona está o no saludable. Habitualmente en las consultas nutricionales, se venía utilizando una fórmula matemática conocida como IMC: Índice de Masa Corporal, que categorizaba a la persona en un estado de infra peso, normalidad, sobrepeso u obesidad. Sin embardo, cada vez son menos los profesionales que la utilizan, y cada vez son más los que creen que está obsoleta y apuestan por otras formas de analizar el estado de salud general del paciente.

Una de las técnicas más utilizadas hoy día por médicos y nutricionistas, es el análisis de la composición corporal. Pero ¿Realmente sabemos lo que es?
El peso de una persona se compone de la cantidad de grasa, agua, músculo y masa ósea que tenga, y esto en definitiva es lo que se conoce como “composición corporal”. Es por esto, que dos personas del mismo sexo y con el mismo peso, pueden tener diferentes porcentajes de agua, grasa, músculo y masa ósea y por tanto verse completamente diferentes. Todo ello dependerá del tipo de alimentación que lleven y el ejercicio físico que practiquen. En cuanto al porcentaje de grasa, es este el valor que en función del porcentaje, si está por encima de valores marcados como saludables, son indicativo de un trastorno metabólico que acabará derivando en patologías cardiovasculares independientemente del peso que tenga.

El método que más se emplea en consulta para este análisis, debido a su facilidad de uso y por ser muy poco invasivo es la bioimpedancia: técnica que, a través del paso de una corriente eléctrica por los diferentes tejidos corporales, nos da todos estos datos que hemos mencionado anteriormente, y además otros como el IMC o la tasa metabólica basal.

Por todo esto, para el trabajo en consulta con un especialista, toda esta información es muy útil para poder diseñar un plan de alimentación y ejercicio personalizado, que se adapte a las necesidades y objetivos del paciente.

Menuprot no solo te ayuda a perder el exceso de peso, también te enseña a mantenerlo aprendiendo a llevar un estilo de vida saludable. Contáctanos en el teléfono 695 52 13 71 o escríbenos a infoiberia@menuprot.com

REDES MENUPROT

Facebook

Instagram

Pinterest